lunes, 14 de julio de 2025

CRÓNICA JURISPRUDENCIA TRIBUNAL SUPREMO 2022-23. PROCESAL

Crónica de Jurisprudencia de la Sala 4ª del TS (2022-2023): Procesal

Crónica de Jurisprudencia de la Sala 4ª del TS (2022-2023): Procesal

Análisis muy breve de las sentencias más relevantes en materia Procesal Laboral dictadas por la Sala de lo Social del Tribunal Supremo durante el año judicial 2022-2023. Este compendio ofrece una visión completa de la doctrina judicial reciente sobre competencia, desarrollo del proceso, modalidades procesales, recursos y ejecución de sentencias.

1. Competencia de la Jurisdicción Social

1.1. Competencia Material

STS 20-9-2022 (R. 39/21) - Impugnación de actos que afectan a personal laboral y funcionario

ECLI: ECLI:ES:TS:2022:3374

Se reitera la doctrina que atribuye la competencia al orden contencioso-administrativo cuando se impugnan actos de la Administración que afectan de forma conjunta e indiferenciada a personal laboral, funcionario y estatutario, como en el caso de circulares sobre jornadas y horarios.

STS 8-3-2023 (R. 1251/22) - Reclamación por infracotización a la Seguridad Social

ECLI: ECLI:ES:TS:2023:854

La competencia para conocer de una demanda de un trabajador contra su antiguo empleador (INSS) y la TGSS por una presunta infracotización corresponde al orden contencioso-administrativo, una vez agotada la vía administrativa previa ante la TGSS.

STS 7-9-2022 (R. 3718/19) - Mejor derecho en bolsas de empleo público

ECLI: ECLI:ES:TS:2022:3347

La jurisdicción social es competente para resolver sobre la preferencia de un trabajador en una bolsa de empleo de un ayuntamiento. La LRJS atrae al orden social la impugnación de actos de las administraciones públicas en materia laboral, aunque estén sujetos a derecho administrativo.

1.2. Competencia Objetiva

STS 30-1-2023 (R. 30/21) - Umbrales del despido colectivo

ECLI: ECLI:ES:TS:2023:397

El TSJ carece de competencia objetiva para conocer de un despido colectivo si no se superan los umbrales numéricos del art. 51 ET. En el caso, no se computó una extinción por modificación sustancial impugnada judicialmente, por lo que el número de extinciones no alcanzaba el mínimo legal para considerarse despido colectivo.

2. Proceso Ordinario

2.1. Conciliación Previa

STS 20-7-2022 (R. 2890/20) - Aportación del acta de conciliación

ECLI: ECLI:ES:TS:2022:3155

La omisión de aportar el certificado del acto de conciliación en el plazo concedido por el juzgado es un defecto subsanable. Aplicando el principio pro actione, es válida la aportación del documento junto con el recurso de reposición contra el auto de archivo, si la conciliación se intentó en plazo.

2.3. Juicio

STS Pleno 22-7-2022 (R. 701/2021) - Licitud de prueba de videovigilancia en el hogar familiar

ECLI: ECLI:ES:TS:2022:3160

Se considera lícita la prueba de videovigilancia instalada en el domicilio para justificar el despido de una empleada de hogar, aunque no fuera informada, si existen sospechas fundadas de incumplimiento y la medida es idónea, necesaria y proporcionada, valorando la especial vulnerabilidad del empleador (persona dependiente) en su propio domicilio.

STS 11-1-2023 (R. 146/21) - Carga de la prueba en actas de la Inspección de Trabajo

ECLI: ECLI:ES:TS:2023:774

Las actas de la Inspección de Trabajo gozan de una presunción de certeza iuris tantum. Corresponde a la empresa que las impugna aportar pruebas que desvirtúen los hechos consignados en el acta.

2.5. La Sentencia

STS 2-12-2022 (R. 2404/19) - Incongruencia omisiva

ECLI: ECLI:ES:TS:2022:4071

Una sentencia de suplicación es incongruente por omisión si no resuelve sobre todos los motivos de recurso planteados, como la revisión de hechos probados. El tribunal debe dar respuesta a todas las cuestiones sustanciales para no causar indefensión.

STS 15-6-2022 (R. 925/19) - Cosa juzgada negativa

ECLI: ECLI:ES:TS:2022:2548

No opera la cosa juzgada si en una segunda demanda se alegan hechos o fundamentos jurídicos que no pudieron ser invocados en el primer proceso. En el caso, se denegó una pensión de viudedad y, posteriormente, se volvió a solicitar alegando la condición de víctima de violencia de género, que no estaba regulada como causa de acceso en el momento de la primera solicitud.

3. Modalidades Procesales

3.1. Proceso de Despido Individual

STS Pleno 7-10-2022 (R. 293/20) - Adecuación del procedimiento en reingreso de excedencia

ECLI: ECLI:ES:TS:2022:3830

La modalidad procesal de despido es adecuada para resolver la demanda de una trabajadora excedente que, ante la negativa de la empresa a reincorporarla por falta de vacantes, alega que sí existe una vacante y que la negativa constituye un despido tácito. El procedimiento ordinario sería para los casos en que no se discute la existencia de vacante.

3.3. Reclamación al Estado del pago de salarios de tramitación

STS 11-4-2023 (R. 3030/2020) - Dies a quo de la prescripción en empresa concursada

ECLI: ECLI:ES:TS:2023:1583

Cuando la empresa es declarada en concurso, el plazo de prescripción para que el trabajador reclame al Estado los salarios de tramitación no empieza en la fecha del auto de concurso, sino en la fecha del auto que declara la extinción de la relación laboral, que es cuando nace la obligación de abonarlos.

3.6. Proceso de Conflicto Colectivo

STS 17-1-2023 (R. 1963/21) - Interrupción de la prescripción de acciones individuales

ECLI: ECLI:ES:TS:2023:74

La tramitación de un conflicto colectivo interrumpe la prescripción de las acciones individuales con el mismo objeto. El plazo de un año para las reclamaciones individuales se reanuda una vez que la sentencia del conflicto colectivo adquiere firmeza.

3.10. Impugnación de acuerdo conciliatorio colectivo homologado

STS 3-7-2023 (Proc. 5/2023) - Impugnación de acuerdo homologado

ECLI: ECLI:ES:TS:2023:3084

Los trabajadores individuales tienen legitimación para impugnar un acuerdo de conflicto colectivo homologado judicialmente si alegan fraude, dolo o abuso de derecho, aunque no fueran parte en el proceso colectivo. Sin embargo, carecen de acción para solicitar su inclusión en el acuerdo si no cumplen los requisitos previstos en el mismo.

4. Recurso de Suplicación

4.2. Sentencias recurribles por razón de la materia

STS 20-9-2022 (R. 948/19) - Reclamación de categoría profesional

ECLI: ECLI:ES:TS:2022:3383

Es recurrible en suplicación una sentencia sobre reclamación de categoría profesional si se acumula una reclamación de cantidad que supera los 3.000 euros. La LRJS permite esta acumulación y, por tanto, el acceso al recurso.

STS Pleno 19-10-2022 (R. 1363/19) - Recurribilidad en MSCT con vulneración de derechos fundamentales

ECLI: ECLI:ES:TS:2022:3879

Clarificando doctrina, el TS establece que si en un proceso de MSCT individual se alega vulneración de un derecho fundamental, la sentencia de instancia es recurrible en suplicación, pero el recurso debe limitarse a las cuestiones relacionadas con dicha vulneración. Las cuestiones de legalidad ordinaria solo podrán ser examinadas si están estrechamente vinculadas a la lesión del derecho fundamental.

5. Recurso de Casación (Ordinaria)

STS 22-3-2023 (R. 61/22) - Resoluciones recurribles en ejecución

ECLI: ECLI:ES:TS:2023:966

Es recurrible en casación un auto dictado en ejecución de sentencia de despido colectivo si resuelve sobre un punto sustancial no decidido en el título ejecutivo, como es la determinación de la naturaleza temporal de los contratos extinguidos.

6. Recurso de Casación para la Unificación de Doctrina

STS 21-2-2023 (R. 3723/21) - Contradicción en despidos disciplinarios

ECLI: ECLI:ES:TS:2023:720

Aunque la calificación de conductas en despidos disciplinarios es casuística, se admite la contradicción cuando la discrepancia no depende de las circunstancias personales, sino de la interpretación de la norma disciplinaria aplicable, permitiendo entrar a unificar doctrina.

7. Aspectos Comunes a los Recursos de Suplicación y Casación

7.1. Legitimación para recurrir

STS Pleno 26-7-2022 (R. 504/22) - Legitimación del Ministerio Fiscal

ECLI: ECLI:ES:TS:2022:3195

El Ministerio Fiscal no está legitimado para interponer recurso de casación para la unificación de doctrina en defensa de la legalidad si no se cumplen los requisitos del art. 219.3 LRJS (inexistencia de doctrina unificada, dificultad de acceso al recurso por otras vías, etc.).

7.6. Costas

STS 29-6-2022 (R. 1134/19) - Costas y colegiación del Abogado del Estado

ECLI: ECLI:ES:TS:2022:2647

Procede la condena en costas a favor del Abogado del Estado aunque no esté colegiado. La exención de colegiación para los abogados que defienden a las Administraciones Públicas no impide que, en caso de vencer en el pleito, se le reconozca el derecho al cobro de las costas.

8. Revisión de Sentencias Firmes

STS 14-6-2022 (R. 29/18) - Plazo para la acción de revisión

ECLI: ECLI:ES:TS:2022:2645

La acción de revisión de sentencia firme fundada en la recuperación de documentos decisivos caduca a los tres meses desde que se tuvo conocimiento de ellos, no siendo aplicable el plazo general de cinco años del art. 512.1 LEC.

9. Error Judicial

STS 02/02/2022 (R. 4/2019) - Requisito de agotamiento de recursos

ECLI: ECLI:ES:TS:2022:424

Se desestima una demanda de error judicial porque la parte demandante no agotó todos los recursos disponibles contra la resolución que contenía el supuesto error. Es un requisito indispensable haber intentado la subsanación del error por las vías ordinarias antes de acudir al excepcional remedio del error judicial.

10. Ejecución

STS 17/05/2022 (R. 563/19) - Intereses procesales en salarios de tramitación

ECLI: ECLI:ES:TS:2022:1996

Se distingue el devengo de intereses procesales para los salarios de tramitación. La parte devengada hasta la sentencia de instancia (suma líquida) devenga intereses desde dicha sentencia. La parte devengada posteriormente (hasta la readmisión) devenga intereses desde el auto que los cuantifica en el incidente de no readmisión.

Crónica jurisprudencial elaborada a partir del documento "CrónicaJurisprudencia 2022-2023 Sala 4 PROCESAL".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CRÓNICA JURISPRUDENCIA TRIBUNAL SUPREMO 2023-24. PROCESAL

Crónica de Jurisprudencia de la Sala 4ª del TS (2023-2024): Procesal Crónica de Jurisprudencia de la Sala 4ª del TS (2023-2024...